top of page

PRIMEROS ESQUIADORES

Caviahue Ski Resort es el centro de esquí ideal para las familias que se inician en la práctica del esquí y del snowboard incluso para aquellos que prefieran hacer un mix entre travesías, deporte, gastronomía y relax. Si bien hay itinerarios para expertos que buscan desafiar sus propios límites, te contamos el paso a paso para planificar tus primeras vacaciones en la nieve.

2DO. PASO: 

PAQUETES, FAMILY PLAN Y SKIWEEKS

  1. Siempre hay “combos” con precios más convenientes adquiriendo los pases, las clases, el alquiler de equipos y el alojamiento por anticipado en familia o grupo. (ver Promociones y Planes)

  2. Suscribite a nuestra base de datos y recibís la información periódicamente.

  3. Durante los meses previos a la temporada, de Enero a Mayo la preventa te garantiza mejores precios.

  4. Los paquetes son por un mínimo de 3 días (Mini Week), aunque los más convenientes y usuales son por 7 noches de alojamiento y 6 días de servicios (Ski Week).

3ER. PASO: 

ACCESO AL CENTRO DE ESQUÍ

  1. Para ingresar al complejo debés adquirir los PASES que se clasifican en Menor y Mayor. Los menores de 5 o mayores de 70 años NO PAGAN. 

  2. En la base del cerro están las boleterías aunque sugerimos hacer la compra online anticipada para evitar demoras.

  3. El PASE es intransferible y personal. Se contrata por días CONSECUTIVOS, por ejemplo: si comprás tu pase para el 1, 2 y 3 de julio, el día 4/07 ya está vencido y no podés ingresar. (ver Condiciones Generales)

  4. Podés comprar PASES desde 1/2 día hasta 7 días. (ver Tarifas Pases).

  5. Tenés varias alternativas de PASE según donde residas, la edad y la temporada: los residentes de Caviahue, Loncopué y Huecú tienen el 50% de descuento en el PASE por temporada. (ver Tarifas Pases).

  6. Si sos residente del Valle (Neuquén y Río Negro) tenés un 25% de descuento en temporada baja. 

  7. Si sos estudiante universitario y lo acreditás con “Certificado de alumno regular”, también tenés tarifas diferenciales.

  8. Si no vas a esquiar, tenés la opción del “Paseo en Telesilla”para deslumbrarte con vistas panorámicas desde el parador Pehuén.

  9. IMPORTANTE: Si comprás tu pase online, te contactarán vía mail para validar tu compra a través de un VOUCHER.

  10. Los VOUCHERS DEBEN PRESENTARSE ÚNICAMENTE EN FORMA IMPRESA en la boletería. Sin Excepción.

  11. Recordá que en Caviahue, como en muchos puntos del interior del país, NO tiene acceso constante a internet, eso hace que no puedas descargar los vouchers desde tu celular.

  12. Siempre tendrás que pasar por las boleterías para retirar tus tarjetas de PASE con el VOUCHER IMPRESO DE TODOS LOS INTEGRANTES DE TU GRUPO O FAMILIA (sin excepción). Tal como un boleto de avión.

  13. Si llegás el día anterior al destino, acercate a las boleterías antes de las 17.00 hs. para realizar el trámite y obtener tu PASE.

  14. Si los retirarás el día 1, recordá ir bien temprano porque el procedimiento lleva tiempo, más aún si contrataste clase a primera hora.

  15. A cambio de los VOUCHERS te darán el PASE.

  16. La pérdida del PASE tiene un costo de $100.- para generar una nueva tarjeta.

4TO. PASO: 

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

ALQUILER DE EQUIPOS

  1. El alquiler de equipos lo podés hacer online o en el Rental. Incluye botas, esquís y bastones o tabla y botas de snowboard.

  2. Los menores de 14 años deben usar casco obligatoriamente aunque sugerimos que todos lo hagan. En todos los casos se alquilan en el Rental (no disponibles online ni incluidos en paquetes). El costo es de $150.- diarios.

  3. Te sugerimos ir al cerro el día anterior al día 1 de ingreso para tramitar el alquiler con tu VOUCHER del RENTAL así hacemos las pruebas de talle y dejamos tu equipo ajustado y reservado.

  4.  

CONTRATACIÓN DE CLASES

Si es tu primera experiencia en el esquí, es necesario tomar clases para aprender la técnica más rápido y evitar golpes o accidentes tanto propios como de terceros.

  1. Tomá como mínimo 3 días de clase para poder adaptarte a los esquís y conocer las maniobras mínimas para deslizarte en la nieve.

  2. Hay clases colectivas y particulares (individuales o en grupos de no más de 3 personas) siempre se agrupa según el nivel de habilidades. Más Info…

  3. Para los más chicos, de 3 meses a 3 años la Guardería Infantil Los Pumitas, el Jardín de Nieve de 4 y 5 años. A partir de los 6 a los 12 años de edad ingresan al Club Junior.

  4. Las clases se contratan por teléfono o personalmente en la Escuela. En ambos casos tendrás que pasar por la Escuela (en la base del cerro) para elegir el tipo de clase, días y horarios.

  5. Te recomendamos hacer todos estos trámites el día anterior al día 1 de esquí así evitás demoras para ingresar aún cuando la contratación de la Escuela esté incluida en un paquete promocional.

PLANIFICACIÓN DEL VIAJE

Ya sea para unas vacaciones en familia o una escapada con amigos, es importante planificar el viaje para que esté coordiando y poder aprovechar el tiempo al máximo.

VER MÁS...

INVERSIONES Y BONOS

Mantén a tus clientes al día con lo que está sucediendo. Para personalizar este contenido, solo agrega tus imágenes, texto y enlaces, o conecta los datos de tu colección.

VER MÁS

INMOBILIARIA

Mantén a tus clientes al día con lo que está sucediendo. Para personalizar este contenido, solo agrega tus imágenes, texto y enlaces, o conecta los datos de tu colección.

VER MÁS

Tecnología

Mantén a tus clientes al día con lo que está sucediendo. Para personalizar este contenido, solo agrega tus imágenes, texto y enlaces, o conecta los datos de tu colección.

VER MÁS

CONSEJOS ÚTILES

INDUMENTARIA

Es necesario contar con la vestimenta adecuada para estar cómodo y abrigado.

  1. La clave es vestirse en capas. Camiseta térmica, buzo micropolar, si es necesario 2 buzos y campera impermeable idealmente con “trampa de nieve”. Es un ajuste en la cintura que evita mojarte.

  2. Los pantalones también tienen doble cierre en las botamangas que evita que entre la nieve, son impermeables. Muchos usan calzas de abrigo o calzoncillos largos para evitar el frío en las articulaciones.

  3. Los guantes son fundamentales y también deben ser impermeables. Nada de bufandas o guantes de lana.

  4. El “buff” es una prenda ideal, es un cilindro mix de lycra y algodón que cubre el cuello y la boca.

  5. Antiparras: sí o si más aún en los niños, protegen los ojos del reflejo de la nieve que aunque esté nublado es perjudicial. Si usás anteojos, hay modelos deportivos que admiten aumento, son oscuros y con filtro UV.

  6. El calzado ideal se llama “pre-ski” son botas impermeables con abrigo y suela texturada. Los borceguíes y las zapatillas de trekking son adecuados siempre que sean impermeables y con buen abrigo. Ningún zapato con suelas lisas, zapatillas y mucho menos botas de lluvia.

  7. Medias: es imprescindible tener las que se fabrican para la práctica del esquí ya que tienen refuerzos que evitan lastimaduras y golpes.

En el pueblo de Caviahue hay lugares para alquilar indumentaria pero si vas en temporadas de alta convocatoria, prevé hacerte de un equipo básico antes de partir.

RENTAL

  1. Ya reservaron los equipos que te probaste, allí podrás dejar tu calzado a cambio de las botas, los esquís, tablas y bastones.

  2. No contamos con lockers de guardado, por ende no lleves mochilas ni bolsos ya que no te permitirán moverte con facilidad y está prohibido su uso en los medios de elevación por los serios riesgos que pueden ocasionar en las telesillas.

  3. Cuidá tus objetos personales porque si caen en la nieve es muy difícil encontrarlos.

bottom of page